Presentación

En América Latina son numerosos los programas de licenciatura y posgrado en filosofía, así como también los libros y artículos que asumen una tradición latinoamericana de pensamiento vertebrada, desde hace varias décadas, por un canon de autores más o menos reconocible que admite paulatinas incorporaciones. Debido a ello, y por el enclave mismo de nuestra revista, en este número 118 quisimos dirigir la atención a esa tradición; no con un ánimo militante ni apologético, sino con la intención de concitar una reflexión honesta y rigurosa sobre sus rasgos y temas, así como, en última instancia, sobre sus fundamentos y carta de identidad en el panorama de la filosofía mundial. Éste fue el espíritu —y de ahí los signos de interrogación: “¿Filosofía latinoamericana?”— con el que lanzamos nuestra última convocatoria temática. Sin embargo, el azar hizo lo suyo y sólo dos de los artículos propuestos en respuesta a ella consiguieron aprobación editorial oportuna, mientras que algunos de los demás continúan en proceso, posiblemente en vista de su publicación en números posteriores. Algo distinto a lo ocurrido con nuestra ulterior convocatoria para la carpeta Acercamientos filosóficos, cuya pronta y variada respuesta por parte de los autores rebasó nuestras expectativas y nos permitió incluir tres artículos —más de lo habitual— en ella. Aquí el azar jugó a favor; y con base en este comportamiento de la realidad confeccionamos el presente número… hasta quedar satisfechos con el resultado.

En el primero de los artículos de nuestra carpeta temática, ¿Filosofía latinoamericana?, Alberto Elías González Gómez abre una ventana a un grupo de pensadores, representantes del legado de Iván Illich en México, que ilustran un gesto intelectual incardinado en un territorio y volcado reflexivamente sobre él; pero que, al mismo tiempo, evitan reivindicarse como una escuela latinoamericana. El autor se inspira en esta tradición para convocar a un ejercicio autocrítico con respecto al riesgo de que la filosofía latinoamericana caiga presa de una sobreespecialización académica, lo cual desvirtuaría no sólo su autocomprensión, sino también su más auténtico impulso en tanto pensamiento vivo, creativo y crítico.

En el segundo artículo Héctor Garza Saldívar, S.J., propone un diálogo con la filosofía latinoamericana y, más específicamente, con aquélla representada por Enrique Dussel en diferentes momentos de su trayectoria. El autor valida las preocupaciones centrales de esta tradición y reconoce muchos de sus méritos críticos, pero también pone el acento en lo que considera su principal desatino: entender su tarea en términos de “elaboración de nuevas teorías filosóficas que den cuenta de la realidad excluida […] del mundo periférico de Occidente”, en lugar de como una indagación sobre el fundamento de su propia teorización y de cualquier perspectiva teórica. Garza Saldívar entiende que este fundamento no es otro que la “realidad” (humana y no humana) sentida (por el ser humano) en su más “radical alteridad”, y en la última parte de su artículo desarrolla algunas de las implicaciones sociohistóricas de este suelo irrebasable.

Como lo anunciábamos desde el principio, en esta ocasión, en nuestra carpeta Acercamientos filosóficos incluimos tres artículos. En el primero de ellos Carlos Antonio Delgadillo Macías se propone esclarecer qué tipo de contradicción, respecto de la primera formulación del imperativo categórico, está implicado en los conocidos cuatro ejemplos de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres de Kant. El autor asienta su interpretación en el concepto kantiano de sistema, aunque lo central de su argumento es la justificación del sentido distinto que adquiere la contradicción sistémica en aquellos ejemplos que se refieren, respectivamente, a los deberes perfectos (contradicción con un sistema de la naturaleza según leyes causales) e imperfectos (contradicción teleológica entre dos sistemas posibles).

El segundo nos remite al ámbito de la estética y, específicamente, al de la interpretación de imágenes pictóricas. En este texto Juan Pablo Aguilar Martínez expone y contrasta tres tipos de teorías pictóricas convencionalistas (TPC) hasta tomar posición por las TPC apoyadas en un argumento de subdeterminación contrastiva (ASCo) de tipo local, ya que, según el autor, son éstas las que se encuentran en mejores condiciones de dar cuenta tanto de los factores convencionales (sociales e históricos) que intervienen en la interpretación de imágenes como de los constreñimientos cognitivos que gobiernan cualquier percepción de ellas (constantes perceptivas). Así, y como trasfondo transversal de su argumento, el texto reclama la necesidad de una retroalimentación recíproca entre la filosofía y los hallazgos de las ciencias empíricas que se abocan al estudio de la cognición humana.

En el último trabajo de esta carpeta Marco Antonio Salinas Martínez se propone contribuir a la documentación del hito histórico que anuncia la emancipación de la antigua filosofía griega respecto de su antecedente mítico y poético: la racionalización del lenguaje y el tratamiento didáctico de su expresión, un viraje que, antes que en pensadores clásicos de la talla de Platón o de Aristóteles, habría que reconocer en los filósofos presocráticos, con quienes los primeros mantienen esta línea de continuidad. De la mano de este argumento el núcleo del artículo ilustra con prolijidad las diversas estrategias empleadas por los presocráticos con el fin de engendrar un lenguaje capaz de aprehender nuevas realidades y de comunicarlas a través de una representación más inteligible y objetiva.

En la carpeta Cine y literatura Luis García Orso, S.J., nuestro colaborador en la sección de cine, coloca en el centro de su texto la reseña de la película Blonde (Rubia), con la que el director australiano Andrew Dominik traslada a lenguaje cinematográfico la novela biográfica de Joyce Carol Oates sobre la actriz estadounidense Marilyn Monroe (Norma Jeane Mortenson). No obstante, entre líneas puede adivinarse que la intención de García Orso no es sólo reseñar el largometraje, sino ofrecer algunos trazos del contexto que crea y destruye a personajes como “Marilyn”, así como, sobre todo, invitar a explorar en diversas fuentes la compleja vida de Norma Jeane Mortenson… una vez fuera de los reflectores.

Por su parte, en la sección de literatura, nuestro colaborador José Israel Carranza ofrece la reseña de Hacia la estación de Finlandia, el relato histórico del prestigiado crítico literario Edmund Wilson que permite reconstruir uno de los procesos clave de la historia intelectual y social moderna; nada menos que la manera en que la idea de socialismo va modelándose y abriéndose paso entre los siglos XIX y XX a partir de sus principales artífices: “desde que Jules Michelet halló la inspiración primaria de la idea socialista en su lectura de Vico […] hasta el momento de 1917 en que Lenin arribó a la estación de Finlandia, en San Petersburgo, para que el mundo ya jamás volviera a ser igual”.

Finalmente, el artículo que cierra el número, y que publicamos en la carpeta Justicia y sociedad, puede leerse en continuidad con otro publicado por el mismo autor en el Nº 116 de nuestra revista. En el presente texto Mario Alejandro Montemayor González, S.J., vuelve sobre el tema de las raíces del sistema educativo mexicano, pero esta vez centra su análisis, apoyándose en la filosofía existencial de Søren Kierkegaard, en algunas de las repercusiones ético–existenciales y comunitario–territoriales que, en y a través del magisterio, exponencialmente creciente, tuvo el proyecto de alfabetización y construcción de una identidad nacional mexicana impulsado por José Vasconcelos.

Desde el equipo Xipe totek agradecemos a nuestras y nuestros lectores su fidelidad a la revista y les deseamos un amable 2023.

Miguel Fernández Membrive