Ediciones anterioresNo. 82 – Democracia en México 6ª parte. Guadalajara, gran sede / Estudios de Música en México. Homo religiosus / La filosofía y el ser humanoNo. 81 – Democracia en México, 5ª parte. La vida buena de los indígenas. Dionisíacas, 4ªNo. 80 – El hilo de Ariadna. Democracia en México 4ª parte. Dionisíacas 3ª parteNo. 79 – Democracia en México 3ª parte. Lazarus y EspinozaNo. 78 – Democracia en México 2ª parte. Heidegger/Zubiri. Experiencias dionisíacas 2ª parteNo. 77 – Democracia sin ciudadanos. Desafíos del diálogo intercultural. Experiencias DionisíacasNo. 76 – Educación y ciudadanía. Vivir como si fuera el último día. Egloga IV de VirgilioNo. 75 – Educación especial. Ellacuría y el Kairós. Experiencias interculturalesNo. 74 – La verdad educadora. María Zambrano, Gabriel Marcel. Descontento de la postmodernidadNo. 73 – Filosofía y educación. Asesinatos en la UCA. Parlamento religiones. Rock, cineNo. 72 – Relaciones entre ética y poder. Aprender a percibir. Relación con el saber. Diálogo Bourdieu-MarcosNo. 71 – Formación por competencias. Educación virtual. Filosofía y sufrimiento, 1ª parte. Ceguera y texturaNo. 70 – Cinismo en educación. Educación intercultural. Iniciativas zapatistas, 2ª parteNo. 69 – Voltaire y los maremotos. Referencias éticas: Modernidad tardía y precareidad. Iniciativas zapatistasNo. 66 – Mística andina. Sublimes abismos. Literatura inquieta. Identidad de la universidad‹12345…8›Imprimir